Buscar

Filtros

Malala HABLA SUMMIT 2024
Malala HABLA SUMMIT 2024

HABLA SUMMIT 2024

Este año, en la segunda edición de HABLA Summit, Malala Yousafzai, ganadora del Premio Nobel de la Paz, dio un mensaje para todas las niñas y jóvenes mexicanas: "Crean en sí mismas, no hay nada que no puedan hacer, y a veces, el ruido a su alrededor les dirá que no pueden, pero vayan por el cambio que quieren". Esto y mucho más se vivió en el Auditorio BB el pasado 24 de octubre. 

Destacamos

Video
La educación en México
Video
La educación en México
BRECHAS DE APRENDIZAJE EN MEXICO

Brechas de aprendizaje

Es momento de apostar por una educación de calidad para todos y todas

El futuro de las y los jóvenes no solo depende del acceso a la educación, un estudiante puede asistir a la escuela sin alcanzar los conocimientos que le permitan cumplir sus metas académicas y profesionales. La brecha de aprendizaje es uno de los retos identificados en el reporte “El estado de la educación en México”, elaborado en 2023. En este video exploramos cómo los bajos logros académicos, los malos resultados en la prueba PISA y las desigualdades de género siguen limitando las trayectorias educativas de millones de estudiantes mexicanos.

habla summit 2024

HABLA SUMMIT 2024

Revive los mejores momentos del Summit

La segunda edición de HABLA Summit reunió a las voces que están realizando contribuciones importantes al futuro de la educación en México y el mundo.

Este año tuvo un propósito significativo: centrar nuestras conversaciones en el liderazgo femenino y equidad de género en la educación.

Reunimos a las mentes más brillantes:
Malala Yousafzai, Esther Duflo, Lorena Ochoa, Laura Manzo, Silvia Dávila, Alma Delia Murillo, Leandro Chernicoff, Daniela Labra, Sofía Segovia, Emma Näslund-Hadley, Rosy Gluyas, Altagracia Gómez, Leonora Milán, Vivian Abenshushan, Maribel Quiroga, Nacho Lozano, Vidal Schmill, Pato Bichara, Karen Farías y Fernanda García.  
 

La magia de HABLA: Educación, liderazgo y transformación

HABLA nació del corazón. De la profunda convicción de que como país necesitamos dirigir nuestra mirada a la educación si queremos construir futuro y reconociendo que necesitamos la mirada de todos para esa construcción.

No puedo estar más agradecida por el maravilloso viaje de HABLA hacia el Summit  2024, pues lo que entre todos estamos construyendo es, tomando prestadas las palabras de Alma Delia Murillo,  “un espacio de encuentro con otros seres humanos para pensar el mundo”. Sí. Eso quiere ser HABLA usando como pretexto “el arma más poderosa para cambiar al mundo”: la educación. 

 

alejandra carmona habla 2024
Voces por la educación

Voces por la educación

¿Te has preguntado cómo podemos construir un mejor futuro para México? La respuesta está en la educación.

En Grupo Educación creemos que la educación es la herramienta más poderosa para transformar vidas y construir un país más justo y equitativo. 

Es por eso que convocamos a educadores, estudiantes, padres de familia y a toda la sociedad a unirse a esta conversación y a compartir sus ideas sobre el futuro de la educación en México.

brechas de acceso video

Brechas de acceso

En 2023 presentamos el reporte del estado de la educación en México. Identificamos los retos y acciones urgentes del sistema educativo. Este video muestra el primer pilar identificado. Las brechas de aprendizaje son una realidad que afecta a millones de niños y niñas en nuestro país. La educación inicial es clave para reducir las desigualdades. Al brindar a los niños y niñas un inicio sólido, estamos construyendo un futuro más justo y equitativo para todos.

Temas de educación

Ideas y proyectos que inspiran para mejorar la educación en México

Trabajar por la educación es clave para cambiar la realidad de los más de 34M de jóvenes. Su futuro depende de sus trayectorias educativas. 

La educación es un derecho humano y habilitador y un bien público que todos los Estados deben garantizar y proteger. 

FORO Innovación educativa a través de la inclusión

Foro HABLA, Innovación educativa a través de la inclusión.

Hablar de neurodivergencias y discapacidades es hablar de una educación inclusiva

La Universidad de la Libertad fue la sede de este panel, moderado por Alejandra Carmona, co-Directora General de Grupo Educación, que contó con la participación de tres expertas en el tema: Bárbara Anderson, Lilian de Valle y Doris González.

Durante el Foro hablamos de los retos de la educación frente a las neurodivergencias y discapacidades, así como de las oportunidades para innovar en la práctica educativa generando herramientas para docentes y personas cuidadoras.

El paradigma de la neurodiversidad sugiere que las diferencias neurológicas son normales y deben ser respetadas, comprendidas y apoyadas, en lugar de vistas como trastornos. No hay nada que curar en una persona neurodivergente.


 

Lo mejor de HABLA

Una selección mensual de artículos, reportes, videos y eventos sobre educación

Ninfa salinas en HABLA SUMMIT 2023
Video
La educación en México
, Ninfa Salinas
Educación en la primera infancia
Artículo
La educación en México
Reporte Habla 2023
Publicación
La educación en México
VALERIA MOY EN HABLA SUMMIT 2023
Video
La educación en el mundo
, Valeria Moy, Paul Moch, Blanca Heredia y Germán Zubía