¿Cómo cultivar en los niños y niñas el hábito de la lectura?
¡Que la meta no sea que lean pronto, sino que se apasionen al hacerlo!
Leer es una herramienta que si se cultiva en niños y niñas desde pequeños tiene grandes beneficios.
Según la neurocientífica Susan Greenfield, la lectura ayuda a ampliar la capacidad de atención de los niños, porque las historias tienen un comienzo, un desarrollo y un final, es decir, una estructura que empuja a nuestros cerebros a pensar de forma secuencial, y a enlazar, causa, efecto y significado.
Los niños de entre 3 y 5 años a quienes les leen cuentos muestran mayor actividad cerebral en las imágenes de resonancia magnética. No sólo en las áreas del lenguaje, también en las que son importantes para la visualización, probablemente porque se imaginan la historia.
Es positivo mantener el hábito de lectura durante la adolescencia, ya que tenemos más capacidad de aprendizaje que de niños o adultos. Además, leer ayuda a forjar nuestra identidad, porque altera nuestras conexiones mentales y crea nuevas ideas y formas de pensar.
Consejos para que sea más sencillo que los niñ@s disfruten la lectura:
- Crea un ambiente de lectura: un espacio cómodo y tranquilo para la lectura en casa, con una variedad de libros accesibles y atractivos para los niños.
- Sé un modelo a seguir: Los niños tienden a imitar el comportamiento de los adultos a su alrededor. Al ver a sus padres y familiares disfrutar de la lectura, es más probable que desarrollen un interés en los libros.
- Incorpora la lectura en la rutina diaria: dedica un tiempo específico cada día a la lectura. Puede ser antes de acostarse o después de la cena. Hacer de la lectura parte de la rutina diaria puede ayudar a los niños a asociar la lectura con momentos agradables.
- Deja que elijan sus propios libros: permitir que los niños elijan libros que les interesen les ayudará a desarrollar su amor por la lectura. Visitar la biblioteca o la librería juntos puede ser una actividad divertida.
- Lean en voz alta: leer en voz alta con los niños, especialmente cuando son más pequeños, puede ayudarles a desarrollar su vocabulario, comprensión y amor por las historias.
- Participa en actividades relacionadas con la lectura: asistir a talleres, cuentacuentos, o eventos literarios para niños puede fortalecer su interés por los libros y la lectura.
- Utiliza recursos tecnológicos: A medida que los niños interactúan cada vez más con dispositivos digitales, se pueden utilizar aplicaciones educativas y libros electrónicos para hacer que la lectura sea más accesible y atractiva.
- Pide consejo a los expertos: los maestros y otros profesionales pueden brindar sugerencias de libros y estrategias para fomentar el hábito de la lectura en los niños.