Betzabeth Martínez Gutiérrez representará a México en la conferencia de la ONU sobre cambio climático
Betzabeth es contadora, egresada de la UNAM y originaria de la comunidad zapoteca de Santiago Matatlán, Oaxaca y estará en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático para hablar de cómo este fenómeno afecta a las comunidades indígenas.
“Ser mujer e indígena es resistir doblemente y nos enfrentamos a un reto muy grande al querer salir de nuestras comunidades para acceder a una educación universitaria”, estas fueron las palabras de Betzabeth Martínez Gutiérrez, originaria de la comunidad zapoteca de Santiago Matatlán, Oaxaca y egresada de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, quien acaba de ser seleccionada para participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, que se celebrará del 11 al 22 de noviembre en Azerbaiyán.
Betzabeth es la única elegida en México para esta beca que también fue otorgada a 12 jóvenes latinoamericanos. La beca consiste en ser observadora en las conferencias sobre el cambio climático, éstas tienen el objetivo de crear espacios en los que los jóvenes puedan relacionarse y participar en las negociaciones sobre este fenómeno climático que nos afecta a todos y a todas.
El enfoque de Betzabeth se centrará en las afecciones que tienen las alteraciones del clima para las comunidades indígenas y afrodescendientes, según declaró “Son los que sufren las consecuencias directas y las mujeres son las primeras en padecer este impacto”.
En su comunidad se produce mezcal, y este año las sequías provocaron incendios forestales que afectaron los cultivos y las vidas de varias personas que trataron de extinguir el fuego. Además, en el Valle Central de Oaxaca se han visto afectados también los cultivos de maíz y los de las plantas que utilizan las mujeres para desempeñar sus roles de curanderas y parteras.
“Sin darse cuenta, las mujeres han liderado para salvaguardar los ecosistemas y las comunidades indígenas”, expresó la joven que representará a su comunidad y a México en la ONU.