Buscar

Filtros

Noticias | La educación en el mundo

Nueva York demanda a empresas de redes sociales para proteger la salud mental de los jóvenes

Respondiendo a una creciente crisis de salud mental entre los jóvenes, Nueva York ha emprendido acciones legales contra importantes redes sociales, acusándolas de agravar la crisis de salud mental entre niños y adolescentes y afectar su aprendizaje.

jóvenes en redes sociales

La Ciudad de Nueva York, junto con sus sistemas educativos y de atención médica públicos, ha anunciado una acción legal contra las principales empresas tecnológicas que operan plataformas como Facebook, Instagram, TikTok, Snapchat y YouTube. Argumentan que estas plataformas están exacerbando una crisis de salud mental entre los niños y adolescentes, lo que afecta su capacidad de aprendizaje.

Según el comunicado de la oficina del alcalde Eric Adams, la ciudad invierte anualmente más de cien millones de dólares en programas y servicios de salud mental dirigidos a la juventud.

La demanda se une a una serie de demandas presentadas por estados, distritos escolares y otras entidades, las cuales argumentan que las empresas de redes sociales están explotando a niños y adolescentes al crear características deliberadas que los llevan a revisar sus cuentas de forma compulsiva.

Los adolescentes son conscientes de que pasan demasiado tiempo en las redes sociales, pero se sienten incapaces de dejar de hacerlo.

Según estudios como el informe "Pew Research Center's Teens, Social Media & Technology", más del 90% de los adolescentes en Estados Unidos utilizan redes sociales regularmente. Las plataformas sociales más populares entre los adolescentes estadounidenses han variado con el tiempo. Sin embargo, en los últimos años, aplicaciones como Instagram, Snapchat y TikTok han sido particularmente populares entre este grupo demográfico.

La demanda solicita que la conducta de las empresas sea reconocida como una perturbación del orden público, y busca una compensación por daños y perjuicios cuya cantidad no ha sido especificada.

En sus respuestas a la demanda, las empresas tecnológicas argumentan que han implementado políticas y controles diseñados para priorizar la seguridad de los usuarios, y continúan trabajando en su desarrollo y aplicación.

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id> <a href hreflang target data-entity-substitution data-entity-type data-entity-uuid title>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Blazy:
    • With HTML: [blazy]..[item]IMG[/item]..[/blazy]
    • With self-closing using data entity, data=ENTITY_TYPE:ID:FIELD_NAME:FIELD_IMAGE:
      [blazy data="node:44:field_media" /]. FIELD_IMAGE is optional for video poster, or hires, normally field_media_image.
    • Grid format: STYLE:SMALL-MEDIUM-LARGE, where STYLE is one of column grid flex nativegrid.
      [blazy grid="column:2-3-4" data="node:44:field_media" /]
      [blazy grid="nativegrid:2-3-4"]...[/blazy]
      [blazy grid="nativegrid:2-3-4x4 4x3 2x2 2x4 2x2 2x3 2x3 4x2 4x2"]...[/blazy]
      Only nativegrid can have number or dimension string (4x4...). The rest number only.
    • The attributes grid, data, settings can be combined into one [blazy].
    • To disable, add data-unblazy, e.g.: <img data-unblazy or <iframe data-unblazy. Add width and height for SVG, and non-uploaded images without image styles.
Cancelar