Cómo influir positivamente en el comportamiento de tus estudiantes
Como educadores, tenemos el poder de influir en el bienestar emocional de los estudiantes a través de acciones simples. Descubre cinco estrategias que pueden transformar el ambiente del aula y fortalecer la conexión con los jóvenes.

5 Claves para Potenciar el Bienestar Estudiantil
Como educadores, tenemos el poder de influir positivamente en la vida de nuestros estudiantes más allá de la enseñanza académica. A veces, son las pequeñas acciones las que pueden marcar la diferencia en el comportamiento y el bienestar emocional de los jóvenes que están bajo nuestra guía. Aquí hay cinco acciones simples pero poderosas que pueden tener un impacto significativo en el aula:
1 - Dirigirse a ellos por su nombre
El simple acto de dirigirse a tus estudiantes por su nombre puede establecer una conexión personalizada que va más allá del rol de maestro y alumno. Cuando usamos sus nombres, estamos reconociendo su individualidad y mostrando respeto hacia ellos. Además, esto puede ayudar a construir relaciones más sólidas y de confianza en el aula.
2 - Darles la bienvenida al salón de clases
La forma en que recibimos a nuestros estudiantes al comienzo de cada clase puede establecer el tono para toda la lección. Darles una cálida bienvenida al entrar al salón de clases crea un ambiente acogedor y positivo que puede aumentar su motivación y disposición para participar. Considera saludar a cada estudiante individualmente, con una sonrisa y un gesto amigable, para que se sientan valorados y reconocidos desde el momento en que cruzan la puerta.
3 - No tener miedo de disculparte con ellos
No tengas miedo de disculparte con tus estudiantes si cometes un error o te equivocas en alguna situación. Reconocer tus errores y disculparte demuestra humildad y respeto hacia tus estudiantes, y les enseña el valor de asumir la responsabilidad por nuestras acciones.
4 - Verbalizar cosas positivas sobre ellos
A veces, los estudiantes solo necesitan escuchar palabras de aliento y aprecio para sentirse valorados y motivados. Tómate el tiempo para decir cosas positivas como sus logros académicos, habilidades únicas o comportamientos ejemplares. Reconocer y elogiar públicamente sus esfuerzos y logros puede aumentar su autoestima y confianza en sí mismos.
5 - Siempre preguntar si están bien
El bienestar emocional de los estudiantes es fundamental para su éxito académico y su salud mental. Siempre muestra interés y preocupación genuina por el bienestar de tus estudiantes, y pregúntales regularmente cómo se sienten. Esto les da la oportunidad de expresar sus emociones y preocupaciones, y te permite brindar el apoyo y la orientación cuando sea necesario.
“Los niños felices aprenden mejor”
Andrés Oppenheimer en HABLA 2023