Buscar

Filtros

Noticias | La educación en el mundo

La historia de Nora Al Matrooshi es un verdadero sueño hecho realidad

Nora Al Matrooshi, originaria de los Emiratos Árabes Unidos, se convierte en la primera mujer astronauta árabe. Su participación en la misión de la NASA simboliza un hito en la exploración espacial y el empoderamiento femenino.

Nora Al Matrooshi

Nacida en Sharjah, Emiratos Árabes Unidos, Nora siempre soñó con viajar a la Luna. Después de años de esfuerzo, se convirtió en la primera mujer astronauta árabe graduada del programa de la NASA.

Después de completar sus estudios en Ingeniería Mecánica en la Universidad de Emiratos Árabes Unidos, Nora se unió al programa espacial de los Emiratos Árabes Unidos en 2017. Fue seleccionada como una de las cuatro astronautas, entre más de 4.000 candidatos, para formar parte de la primera misión espacial tripulada del país, conocida como la "Misión Espacial de los Emiratos Árabes Unidos".

En marzo de 2021, Nora Al Matrooshi y su compañero astronauta Hazza Al Mansouri fueron anunciados como los dos miembros de la tripulación para la misión, que estaba programada para despegar a la Estación Espacial Internacional (EEI) en 2022. Este anuncio fue histórico, ya que Nora se convirtió en la primera mujer astronauta emiratí y la primera árabe en viajar al espacio.

El objetivo principal de la misión era realizar experimentos científicos en microgravedad, así como inspirar a la próxima generación de jóvenes emiratíes a seguir carreras en ciencia y tecnología. Nora se convirtió en un símbolo de empoderamiento para las mujeres en los Emiratos Árabes Unidos y en el mundo árabe, demostrando que las mujeres pueden alcanzar alturas extraordinarias en campos tradicionalmente dominados por hombres.

Aunque la misión aún no ha tenido lugar en el momento de esta narración, Nora Al Matrooshi ya ha dejado una marca indeleble en la historia de la exploración espacial y continúa siendo una inspiración para personas de todo el mundo.

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id> <a href hreflang target data-entity-substitution data-entity-type data-entity-uuid title>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Blazy:
    • With HTML: [blazy]..[item]IMG[/item]..[/blazy]
    • With self-closing using data entity, data=ENTITY_TYPE:ID:FIELD_NAME:FIELD_IMAGE:
      [blazy data="node:44:field_media" /]. FIELD_IMAGE is optional for video poster, or hires, normally field_media_image.
    • Grid format: STYLE:SMALL-MEDIUM-LARGE, where STYLE is one of column grid flex nativegrid.
      [blazy grid="column:2-3-4" data="node:44:field_media" /]
      [blazy grid="nativegrid:2-3-4"]...[/blazy]
      [blazy grid="nativegrid:2-3-4x4 4x3 2x2 2x4 2x2 2x3 2x3 4x2 4x2"]...[/blazy]
      Only nativegrid can have number or dimension string (4x4...). The rest number only.
    • The attributes grid, data, settings can be combined into one [blazy].
    • To disable, add data-unblazy, e.g.: <img data-unblazy or <iframe data-unblazy. Add width and height for SVG, and non-uploaded images without image styles.
Cancelar