Buscar

Filtros

Noticias | La educación en el mundo

Descubre cómo Google y Microsoft pueden revolucionar tu aula

Estas plataformas ofrecen recursos simples, conocidos y poderosos que, si se usan con estrategia, pueden transformar la experiencia educativa. 

Imagen eliminada.

 

En plena era digital, miles de docentes utilizan herramientas tecnológicas en sus clases, pero muchas veces solo aprovechan una pequeña parte de su potencial.  A menudo, la sobrecarga de opciones tecnológicas hace que tanto profesores como estudiantes se sientan abrumados. Por eso, sacar más provecho de herramientas familiares como los Formularios de Google o Microsoft puede ser la clave para una enseñanza más efectiva y significativa.

Una de las grandes ventajas de estas herramientas es su universalidad. La mayoría de los estudiantes ya están familiarizados con su uso, lo que elimina barreras técnicas y permite enfocarse en el contenido. Los formularios no solo sirven para aplicar exámenes o encuestas, sino que se pueden convertir en instrumentos dinámicos para fomentar la participación y personalizar el aprendizaje.

¿Cómo aprovecharlos mejor en clase?

Uno de los usos más potentes es crear nubes de palabras en tiempo real con Microsoft Forms. Esta función permite visualizar rápidamente las ideas de los estudiantes en torno a un tema, promoviendo discusiones significativas desde el inicio de una unidad. Aunque Google Forms no tiene esta función integrada, se puede lograr el mismo efecto copiando las respuestas en un generador en línea.

Otra estrategia útil es el diseño de guías de lectura y cuestionarios directamente en formularios. Se pueden incorporar videos, preguntas abiertas y opciones múltiples para trabajar en grupo o de manera individual. Al vincular varios formularios a una hoja de cálculo, se facilita la retroalimentación y el seguimiento del progreso de cada estudiante.

También pueden utilizarse para crear listas de verificación que orienten a los alumnos paso a paso en un proyecto, incluyendo imágenes o enlaces. Estas listas ayudan a detectar áreas donde el estudiante necesita apoyo, permitiendo intervenciones más oportunas.

Además, los formularios son excelentes para crear cuestionarios diagnósticos o entrevistas iniciales, lo que permite conocer mejor a cada alumno, sus fortalezas, dificultades y contexto. Incluso pueden usarse como parte de proyectos de investigación en los que los propios estudiantes diseñen entrevistas y recojan datos.

Finalmente, los formularios permiten compartir y recolectar información simultáneamente, ya sea entre estudiantes o docentes. Pueden usarse en actividades de desarrollo profesional para reunir recursos, enlaces y reflexiones, y luego compartir los resultados en una hoja colaborativa.
Una herramienta sencilla con un impacto profundo

Aprovechar al máximo estas herramientas no requiere grandes inversiones ni una curva de aprendizaje complicada. Con creatividad y estrategia, pueden convertirse en aliadas clave para promover una educación más personalizada, colaborativa y centrada en el estudiante. En un mundo que cambia a gran velocidad, formar a jóvenes capaces de adaptarse y participar activamente empieza por darles espacios donde sus ideas cuenten y su aprendizaje tenga sentido.

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id> <a href hreflang target data-entity-substitution data-entity-type data-entity-uuid title>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Blazy:
    • With HTML: [blazy]..[item]IMG[/item]..[/blazy]
    • With self-closing using data entity, data=ENTITY_TYPE:ID:FIELD_NAME:FIELD_IMAGE:
      [blazy data="node:44:field_media" /]. FIELD_IMAGE is optional for video poster, or hires, normally field_media_image.
    • Grid format: STYLE:SMALL-MEDIUM-LARGE, where STYLE is one of column grid flex nativegrid.
      [blazy grid="column:2-3-4" data="node:44:field_media" /]
      [blazy grid="nativegrid:2-3-4"]...[/blazy]
      [blazy grid="nativegrid:2-3-4x4 4x3 2x2 2x4 2x2 2x3 2x3 4x2 4x2"]...[/blazy]
      Only nativegrid can have number or dimension string (4x4...). The rest number only.
    • The attributes grid, data, settings can be combined into one [blazy].
    • To disable, add data-unblazy, e.g.: <img data-unblazy or <iframe data-unblazy. Add width and height for SVG, and non-uploaded images without image styles.
Cancelar