Buscar

Filtros

Noticias | La educación en el mundo

10 consejos para integrar tecnología en tus clases

En esta primera entrega te contamos sobre algunas herramientas accesibles que mejoran el aprendizaje de tus alumnos y alumnas. 

La tecnología educativa ha dejado de ser un lujo para convertirse en una necesidad. Lejos de las promesas vacías de que “todo será digital”, hoy se reconoce que lo valioso no es la sofisticación de las herramientas, sino el impacto que logran en el aprendizaje real de las y los estudiantes. A partir de experiencias concretas, compartimos cinco ideas prácticas que muestran cómo la tecnología puede solucionar problemas cotidianos, fomentar la inclusión y mejorar la enseñanza.

1. Convertir documentos densos en podcasts accesibles

La directora Kathryn Fishman-Weaver encontró una manera efectiva de compartir el plan estratégico de su escuela sin obligar a su equipo a leer un documento largo. ¿Cómo? Con NotebookLM de Google, una herramienta que transforma texto en resúmenes hablados. El resultado fue un podcast de 15 minutos con los mensajes clave, que ahora los docentes escuchan mientras van al trabajo. Esta tecnología puede aplicarse también a grabaciones de clases, capacitaciones o reuniones, facilitando la difusión de información sin sacrificar tiempo.

2. Traducción simultánea para estudiantes y familias multilingües

El profesor Ryan Logan ideó un sistema de traducción DIY para su aula diversa: un micrófono de solapa transmite su voz a una laptop, donde Google Presentaciones genera subtítulos en inglés. En paralelo, otro micrófono conectado a un iPad y Microsoft Translator proyecta la clase en español en tiempo real. El impacto no solo se nota en los estudiantes, que entienden mejor las clases, sino en los padres, que ahora participan en reuniones gracias a la traducción bidireccional. Una solución de bajo costo con grandes beneficios.

3. Reducción del tiempo para crear PEI

Elaborar programas educativos individualizados (PEI) suele ser una tarea extensa para los docentes de educación especial. Con MagicSchool, una herramienta con IA que respeta normas de privacidad, se puede generar un borrador inicial de un PEI en minutos. Aunque el documento requiere ajustes manuales, se estima que ahorra hasta dos horas de trabajo por caso. Al enfatizar tanto las necesidades como las fortalezas del estudiante, el sistema ofrece recomendaciones más personalizadas.

4. Organizar rápidamente el aula con planos digitales

Will Ortlinghaus, profesor de secundaria, usa Seating Chart Maker para diseñar planos de asientos interactivos. Basta con arrastrar escritorios digitales, asignar condiciones (como "no sentar juntos") y el sistema genera una propuesta automática. Esta herramienta reduce drásticamente el tiempo invertido en organización y permite compartir los planos con otros docentes o suplentes de forma clara y visual.

5. Simuladores financieros que atrapan a los estudiantes

En lugar de explicar pasivamente cómo funciona el mercado bursátil, el profesor Christopher Kelley creó un juego de inversión de ocho semanas usando MarketWatch. Con dinero ficticio y reglas reales, los estudiantes aprenden análisis financiero, documentan sus decisiones y compiten sanamente. Además, usan IA como Gemini para fundamentar sus elecciones, lo que los obliga a investigar a fondo y no solo apostar.

En conjunto, estas cinco estrategias muestran cómo la tecnología, bien aplicada, puede hacer más inclusiva, eficiente y atractiva la educación. El reto no es usar más herramientas, sino elegir aquellas que realmente transformen la experiencia de aprender.

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id> <a href hreflang target data-entity-substitution data-entity-type data-entity-uuid title>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Blazy:
    • With HTML: [blazy]..[item]IMG[/item]..[/blazy]
    • With self-closing using data entity, data=ENTITY_TYPE:ID:FIELD_NAME:FIELD_IMAGE:
      [blazy data="node:44:field_media" /]. FIELD_IMAGE is optional for video poster, or hires, normally field_media_image.
    • Grid format: STYLE:SMALL-MEDIUM-LARGE, where STYLE is one of column grid flex nativegrid.
      [blazy grid="column:2-3-4" data="node:44:field_media" /]
      [blazy grid="nativegrid:2-3-4"]...[/blazy]
      [blazy grid="nativegrid:2-3-4x4 4x3 2x2 2x4 2x2 2x3 2x3 4x2 4x2"]...[/blazy]
      Only nativegrid can have number or dimension string (4x4...). The rest number only.
    • The attributes grid, data, settings can be combined into one [blazy].
    • To disable, add data-unblazy, e.g.: <img data-unblazy or <iframe data-unblazy. Add width and height for SVG, and non-uploaded images without image styles.
Cancelar