Buscar

Filtros

Dina Buchbinder

En 2007 fundó Educación para Compartir, donde diseñó y consolidó la metodología “jugar, reflexionar y actuar”, con la misión de formar una ciudadanía global más comprometida. Esta metodología, implementada en 13 países, ha sido reconocida por su capacidad de inspirar comunidades desdºe la primera infancia y a lo largo de toda la vida.

dina.buchbinder

Trabaja por un futuro más justo y sostenible, en el que todas las personas puedan crecer jugando, aprendiendo y liderando cambios positivos en sus comunidades.

Ha impulsado colaboraciones con gobiernos, universidades, museos, empresas y fundaciones, entre ellas National Geographic Society, LEGO Foundation, Ashoka, Aspen Institute, ministerios de Educación y Energía locales y nacionales, Google DeepMind, Raspberry Pi Foundation, el Centro para la Primera Infancia de la Universidad de California en San Diego (UCSD) y muchas más, logrando que más de 2.1 millones de personas se formen como agentes de cambio y ciudadanos globales activos.

A través de programas como Clima para Compartir, promueve la alfabetización climática, la resiliencia y la conexión con la naturaleza, acercando a niñez y juventud de distintas regiones a reconectar con sus entornos naturales inmediatos, comprender los retos ambientales y co-crear soluciones locales. Dina también co-crea redes y espacios internacionales que tejen puentes entre la educación lúdica, la regeneración ambiental y el liderazgo comunitario.

Es reconocida como Ashoka Fellow, EHF Fellow, Mission 4.7 Champion y Emerging Global Leader de Harvard Kennedy School (2018), y recibió en 2024 el Wayfinder Award de National Geographic por su liderazgo en educación.

Desde EpC y junto con su gran equipo, Dina demuestra que la sustentabilidad no se aprende solo con discursos: se vive jugando, reflexionando y actuando.