
Docente de carrera con licenciatura en educación primaria por la Escuela Normal Urbana Federal Lic. Emilio Sánchez Piedras, cursó en la Universidad Pedagógica Nacional la maestría en educación con la especialidad en formación docente. Tiene un diplomado en "Educación Integral" por la universidad de Alabama, el diplomado en línea "Proyecto Zero en el Aula" por la escuela de graduados en educación de la Universidad de Harvard, el diplomado en línea "Desarrollo de proyectos de Intervención educativa mediados con tecnología" por la Universidad de Barcelona, el diplomado presencial en competencias docentes y calidad educativa cursado en la Universidad Deusto en Bilbao, España, el diploma en desarrollo de proyectos de intervención educativa mediados con tecnología de la Universidad del País Vasco en Vitoria-Gasteiz, España, así como cursos y talleres a través del sistema Formando Formadores del Tec de Monterrey y del IISUE-
UNAM.
Tiene un diploma en Filosofa para Niños, ha sido becario en dos ocasiones por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, diseñando proyectos educativos en teatro, artes visuales y tecnología para niños. Ha sido docente y directivo en diferentes niveles educativos. Es conferencista y tallerista internacional en Inteligencias Múltiples, Tecnología, Arte y Educación, Desarrollo de la Creatividad, y nuevas tecnologías en el aula. Es miembro fundador del programa nacional Salas de Lectura y director general de los proyectos Sierra Zero, Innova-eduka y Quality Kids. Tiene publicado un libro colectivo sobre educación multigrado editado por la SEP federal, un plaquette de poemas titulado "Soy y No". Ha publicado en la revista Innove de la SEP Puebla y en la revista de la sección 23 del SNTE y es creador-diseñador de las fichas del área de educación saludable del programa Escuelas de Tiempo Completo de la SEP.
Su proyecto: Sierra Zero
Su proyecto Sierra Zero ganó:
- En 2007 el primer lugar Nacional en el segundo concurso la tecnología en el aula "Experiencias Innovadoras" convocado por Microsoft y la SEP federal, en 2009 el Primer Lugar Nacional en el reconocimiento a la mejora de la gestión 2009 (SEP Federal).
- En 2010 el primer lugar en el gran premio CLASE 2010 de tecnología aplicada al aula. En 2011 recibió junto a José Hernández, Astronauta de origen mexicano el reconocimiento ciudadano “JOSE VASCONCELOS” otorgado por la organización SUMA POR LA EDUCACION.
- En 2012 ganó el premio ABC en la categoría de Apoyo Técnico Pedagógico convocado por la organización MEXICANOS PRIMERO. En noviembre de 2013 participó como invitado especial en la entrega del premio MAESTRO 100 PUNTOS en la ciudad de Guatemala.
- En 2017 recibió el reconocimiento ciudadano Huauchinanguense distinguido por sus aportaciones en materia de desarrollo educativo en la región de la sierra norte poblana.
- En el año 2022 la USICAM le otorgó el RECONOCIMIENTO A LA PRACTICA EDUCATIVA por la implementación de un proyecto de intervención educativa mediada con tecnología durante el periodo de aislamiento por la pandemia de COVID-19. Se ha desempeñado como Coordinador Regional y asesor Técnico en la. Coordinación Regional de Desarrollo Educativo de la CORDE R1, región de la sierra norte poblana. Ha sido ATP Asesor Técnico Pedagógico en la zonas escolares 089 y 002, fue coordinador de la sede regional de la UPN en Huauchinango, asesor en la MEB (Maestría en Educación Básica), asesor de la licenciatura en Intervención Educativa, docente en la escuela normal Fidel Meza y Sánchez en la sierra norte del estado de Puebla y docente frente a grupo en escuelas de educación primaria en la región. Actualmente se desempeña como docente de 3er grado en la escuela primaria Aquiles Serdán y como director de la primaria General Rafael Cravioto en el municipio de Huauchinango, Puebla.