Buscar

Filtros

Patricia Ganem

Fundadora y directora de Grupo Loga, una sociedad civil que desarrolla e implementa proyectos educativos.

Patricia Ganem

Es profesora de Primaria por la Normal Francés Pasteur; Licenciada en Pedagogía por la Normal Superior FEP; Diplomada en Filosofía por la Universidad Panamericana; Maestra en Pedagogía Terapéutica Superior por la Universidad Pontificia en Comillas, Madrid, España; maestra en Investigación y Desarrollo de la Educación por la Universidad Iberoamericana; y  Doctora en Medida, Diagnóstico y Evaluación de la Intervención Educativa, por la Universidad Anáhuac.  

Ha coordinado libros como “Escuelas que Matan volúmenes 1 y 2”;  “Como ayudar al niño a Resolver Problemas”; “Mujer, esposa, madre y profesionista”; “La evaluación de la práctica docente en la Educación Superior; además es coordinadora y autora de la serie “Formación y Práctica Pedagógica”, en Noriega Editores, entre otros.  

En la Secretaría de Educación Pública se desempeñó como Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Participación Social en la Educación (CONAPASE) de agosto de 2008 a marzo de 2016 y como Directora General para la Interlocución con los Docentes hasta febrero de 2019, dentro de la misma Secretaría. Recientemente concluyó su cargo como Consejera Ciudadana de la Comisión para la Mejora Continua de la Educación donde se desempeñó hasta marzo de 2023.

Es fundadora de Grupo Loga (Servicios de Capacitación y Asesoría Pedagógica), organización en la que actualmente se desempeña como Directora General. También es fundadora y consejera de Suma por la Educación, organización de la Sociedad Civil encargada de dar seguimiento a la Política Educativa, miembro de la Red de Mujeres Unidas por la Educación, forma parte del equipo de Educación con Rumbo y Presidenta de la Comisión de Educación de COPARMEX Ciudad de México y Vicepresidenta de Educación Básica en la Comisión de Educación de COPARMEX Nacional, integrante de la Red Nacional de Capacitadores y Educadores de México, también socia fundadora de la Asociación Nacional para la Inclusividad Educativa en México, vocera del Consejo de la Comunicación y del Consejo Coordinador Empresarial en tema educativos. Y en sus propias palabras dar clases y haber educado a su hijo, han sido las experiencias humanas más enriquecedoras que la han hecho mejor persona y mejor profesionista.