Fernando Reimers
Director de la Iniciativa Global de Innovación Educativa en la Universidad de Harvard

Fernando Reimers es Profesor de la Práctica de la Educación Internacional y Director de la Iniciativa de Innovación Educativa Global en la Universidad de Harvard, así como miembro electo de la Academia Nacional de Educación de los Estados Unidos y de la Academia Internacional de Educación.
Es un experto en el campo de la Educación Global, su investigación y docencia se centran en comprender cómo educar a los niños y jóvenes para que puedan prosperar en el siglo XXI. Fue miembro de la Comisión sobre el Futuro de la Educación de la UNESCO, que escribió el informe "Reimaginar nuestro futuro juntos". Un nuevo contrato social para la educación’. Fue también miembro del comité asesor de la Cumbre de Educación de la ONU que se realizo en el ano 2022. Ha desarrollado un currículo alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas que se utiliza en muchas escuelas de todo el mundo. Durante la pandemia de COVID-19, dirigió numerosos estudios comparativos que examinaron las consecuencias educativas de la pandemia e identificaron opciones para mantener las oportunidades educativas y reconstruir mejor.
Dirige la Iniciativa de Innovación en Educación Global, un consorcio de investigación y práctica educativa que articula instituciones en 20 países y cuyo propósito es avanzar el conocimiento sobre cómo transformar la educación para hacerla mas relevante a las demandas del siglo XXI. Ha escrito o editado 50 libros y más de 100 artículos y capítulos. También es autor de varios libros para niños centrados en los valores inclusivos.
Como parte de su compromiso con el avance de las oportunidades educativas, es miembro de múltiples juntas y comités asesores en Harvard, particularmente enfocado en promover la misión global de la Universidad y mejorar la efectividad de los programas de la universidad para abordar el cambio climático. También es miembro de las juntas directivas de una variedad de organizaciones educativas enfocadas en la mejora de la educación y la promoción de la paz, la inclusión y la sostenibilidad. Se ha desempeñado como profesor en Harvard desde 1998. Anteriormente, trabajó en la Universidad Central de Venezuela, el Instituto de Desarrollo Internacional de Harvard y el Banco Mundial.